Rodenticidas: ¿Cuáles son las diferencias entre los ingredientes activos?
No todos los cebos rodenticidas son iguales, su efectividad está ligada a su acción tóxica y a la aceptación por los roedores del cebo.
Aedes Aegypti, un mosquito peligroso
Los mosquitos hematófagos son los responsables de la transmisión biológica de varios agentes patógenos causantes de enfermedades.
Chinches de cama, una plaga complicada pero no imposible
Difíciles de detectar, persistentes y con presencia en aumento, el control de las chinches exige de experiencia y profesionalidad.
Eliminando pulgas
Los sifonápteros son un orden de pequeños insectos ápteros, conocidos como pulgas. Son parásitos externos hematófagos de diversos animales y humanos, que ejecutan largos saltos alcanzando fácilmente a nuevos huéspedes
Resistencias a piretroides en el control de cucarachas
Evitar la resistencia a piretroides, principalmente de la Blatella germanica (Dictyoptera: Blattellidae) es un tema del sector.
Control de roedores en tiempos de Covid-19
Al no encuentran sus fuentes habituales, y al comenzar a sentir hambre, aumentan su actividad con mayores libertades para buscar alimento.
Control y erradicación de palomas
Estas aves son conocidas como un potencial foco de enfermedades graves y daños económicos, que requiere un control a tiempo.
Alacranes y escorpiones, qué son y cómo controlarlos
Compartimos toda la información necesaria para identificar las especies presentes más peligrosas y combatirlas.
Voz autorizada: Raúl Alzogaray nos cuenta sobre resistencias
Biólogo de raza, con una vida dedicada a la investigación y es especialista biología y toxicología de insectos de importancia sanitaria.